viernes, 15 de noviembre de 2013

Proceso de cambio de la escritura desde los aspectos artesaneles hasta los industriales.

Historia de la escritura
Se suele decir que la historia de una civilización comienza con la llegada de la escritura, ya que le permite comenzar a tener registros históricos, comunicarse entre la población y facilitar los complejos procesos de la administración y el comercio. Ya aparecieron precursores de la escritura en época prehistórica en forma de pinturas ypetroglifos en madera y roca. Aunque se usaban para ritos religiosos, algunos petroglifos neolíticos ya eran herramienta de comunicación, por ejemplo en Escandinavia eran útiles para delimitar territorios entre tribus. También se han encontrado lo que parecen mapas cartográficos y astronómicos.

Para realizar sus libros existieron desde procesos artesanales hasta procesos industriales.
Tradición COPISTA
Copista es la palabra que designa a quien reproduce libros a mano. De ahí su sinónimo, amanuense.
Destaca su labor en la difusión del libro hasta la aparición de la imprenta de tipos móviles en el mundo occidental, a mediados del siglo XV. Un copista experimentado era capaz de escribir de dos a tres folios por día. Escribir un manuscrito completo ocupaba varios meses de trabajo. Esto sólo en lo que se refiere a la escritura del libro, que posteriormente habían de ilustrar los iluminadores, o encargados de dibujar las miniaturas e iniciales miniadas (de minium, en latín, sustancia que producía el color rojo de la tinta, el más habitual en estas ilustraciones), en los espacios en blanco que dejaba el copista.
Los utensilios más habituales que utilizaba el copista eran: penna (la pluma o péñola),rasorium o cultellum (raspador) y atramentum (tinta).
La técnica empleada era sujetar la péñola con la mano derecha y el raspador con la izquierda, que le servía tanto para corregir los errores en la escritura como para subsanar las irregularidades (arrugas, desperfectos) del pergaminovitela o papel, este último usado en Occidente a partir del siglo XIV.

IMPRENTA
La imprenta es un método mecánico de reproducción de textos e imágenes sobrepapel o materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, supuso la primera revolución cultural. 
1.   El concepto de impresión es más amplio pues supone la evolución de diversas tecnologías que hoy hacen posible hacerlo mediante múltiples métodos de impresión y reproducción. Como la flexografía, la serigrafía, el Huecograbado, el alto grabado, lafotografía electrolítica, la fotolitografía, la litografía, la impresión offset, la xerografía y los métodos digitales actuales.La imprenta fue inventada por Johannes Gutenberg


DOCUMENTOS ELECTRONICOS
Se aborda el concepto de documento y su aplicación al documento electrónico, estableciendo las fortalezas y debilidades de dicha especie documental en comparación al documento en soporte papel. También se analiza el concepto de prueba literal y, en relación a él, la posibilidad que tiene el documento electrónico de cumplir las exigencias que la legislación civil hace de escritura y suscripción documental.

12 comentarios:

  1. Es buena tu información, lo falta un poco pero aun así sirve para las personas que lo necesiten...

    ResponderEliminar
  2. Pues esta bien tiene dos o tres fallas pero me sirvio demasiado Gracias :3333333 *uuuuuuuuuuuuuuuuu*

    ResponderEliminar
  3. esta bien tu información
    me sirvió mucho :)

    ResponderEliminar
  4. me gusto tu información esta bien estructurada

    ResponderEliminar
  5. esta bien estructurada tu informacion

    ResponderEliminar
  6. Esta muy bien estructurada tu información

    ResponderEliminar
  7. Muy bien :)
    Hechale Ganas!
    Ya tu sabe *uuuu*

    ResponderEliminar
  8. tu informacion es correcta pero te faltaron imagenes

    ResponderEliminar
  9. mm muy bien tu informacion pero pues creo q te falta mas :(:)

    ResponderEliminar